Con la llegada de la beta para desarrolladores de visionOS 2.4, ya disponible, los usuarios pueden probar un conjunto de herramientas impulsadas por Apple Intelligence que quieren mejorar la productividad, la creatividad y la comunicación por fin enmarcadas en la computación espacial de Apple Vision Pro.
La importante actualización nos trae por fin Apple Intelligence a visionOS, con las mismas funciones destacadas en otros sistemas operativos como Writing Tools, Image Playground y Genmoji (eso sí, de momento solo en inglés). También hay más novedades fuera de Apple Intelligence, como una nueva forma en la que los usuarios pueden compartir experiencias espaciales con Spatial Gallery y la nueva app de Apple Vision Pro para iPhone para gestionar el dispositivo de forma remota.
Esta primera beta para desarrolladores es probablemente la más ambiciosa desde que Apple Vision Pro se puso a la venta en febrero de 2024, y pone en valor la apuesta de Apple por la computación espacial. La versión final de esta actualización se podrá descargar públicamente en abril.
Writing Tools mejora la escritura con inteligencia artificial
Con la llegada de Apple Intelligence a Vision Pro, los usuarios ahora cuentan con Writing Tools, un conjunto de herramientas diseñadas para hacer que la escritura sea más fluida, precisa y rápida. Estas funciones estarán integradas en Mail, Notas y apps de terceros, ofreciendo una ayuda en tiempo real para mejorar cualquier tipo de texto. Da igual si la app es de Apple o no.
Una de las funciones más destacadas es Rewrite, que permite modificar el tono de un texto para hacerlo más profesional, más amigable o más conciso. También incluye la opción Describe Your Change, donde el usuario puede indicar exactamente qué tipo de modificación desea. Proofread, por su parte, revisa la gramática, la elección de palabras y la estructura de las oraciones, sugiriendo correcciones que mejoran la claridad y precisión del mensaje. El uso es idéntico a como lo utilizamos en otros sistemas operativos, con opciones “flotantes” que nos permiten aplicar cada uno de los cambios.
Por último, la función Summarize permite generar resúmenes de textos en diferentes formatos, lo que resulta útil para extraer lo más importante de un correo largo o una nota extensa. Además, gracias a la integración con ChatGPT, los usuarios pueden usar Compose para generar contenido nuevo con solo dar un par de indicaciones. Si disponemos de una cuenta de ChatGPT Plus o Pro, podremos instalarla también desde visionOS para utilizarla en nuestro dispositivo. La rapidez de los cambios y la generación es muy buena, y en estas primeras impresiones me ha parecido al menos igual de buena que en iOS o macOS.
Image Playground permite crear imágenes con IA
Otra gran novedad de visionOS 2.4 es Image Playground, una herramienta pensada para generar imágenes de forma sencilla y divertida. Apple ha integrado esta función en aplicaciones como Mensajes, Freeform y Keynote, pero también estará disponible como una app independiente dentro de Apple Vision Pro.
Podemos elegir entre diferentes temas, accesorios y entornos para crear imágenes personalizadas. También es posible generar imágenes basadas en texto, simplemente escribiendo una descripción de lo que se quiere ver. Además, una función especialmente llamativa es la capacidad de crear imágenes basadas en fotos de amigos o familiares, lo que abre la puerta a ilustraciones y montajes personalizados con un toque más personal. Simplemente tenemos que escoger alguna de las fotos de nuestra app de fotos en visionOS, y podremos empezar a crear nuestra imagen.
Lo interesante de Image Playground – tal como sucede en otros sistemas operativos – es que todo el procesamiento de imágenes se realiza con Apple Intelligence desde el propio dispositivo. Esta integración permite resultados muy llamativos y no tendremos que preocuparnos por que nuestras fotos salgan de Apple Vision Pro o se utilicen para entrenar ningún modelo.
Genmoji crea emojis personalizados con descripciones
Si alguna vez has querido un emoji que represente exactamente lo que estás pensando, Genmoji es la solución. Esta nueva función dentro de Apple Vision Pro permite también generar emojis personalizados con solo escribir o decir en voz alta una descripción en el teclado emoji.
Genmoji no solo permite crear estos emojis únicos, sino que también facilita compartirlos de distintas maneras. Se pueden enviar como stickers en Mensajes, incluirlos dentro del texto de una conversación o utilizarlos como reacción Tapback. Esto añade un nuevo nivel de personalización a las interacciones en Apple Vision Pro, y estoy convencido de que será una de las características más usadas de Apple Intelligence.
Apple ha puesto especial énfasis en que la generación de Genmoji sea intuitiva y rápida. La idea es que los usuarios puedan crear nuevos emojis de manera espontánea, sin necesidad de procesos complicados. En Apple Vision Pro, podremos encontrar la generación de Genmojis dentro del propio teclado flotante, y utilizarlo de idéntica forma a como lo usamos en otros sistemas. La generación mantiene también la misma velocidad, y es muy curioso ver como los nuevos GenMojis “flotan” literalmente delante de nosotros.
La nueva app de Vision Pro para iPhone facilita la gestión del dispositivo
Una de las grandes mejoras de visionOS 2.4 es la llegada de una nueva aplicación de Apple Vision Pro para iPhone, que simplifica la gestión y descubrimiento de contenidos para el dispositivo. Era algo muy necesario para quienes solemos hacer demos de Apple Vision Pro a familiares y amigos, y también para poder gestionar de forma remota contenidos en el dispositivo.
Con esta app, los usuarios podrán descargar aplicaciones y juegos desde el App Store, descubrir nuevas experiencias de Apple TV y Spatial Gallery, acceder a guías y consejos de uso, e incluso obtener información clave sobre Apple Vision Pro. Esto convierte al iPhone en un centro de control más versátil para el visor de realidad mixta, facilitando la configuración y personalización del dispositivo.
Spatial Gallery: una nueva forma de compartir experiencias
Apple también ha lanzado Spatial Gallery, una app exclusiva de Apple Vision Pro que reúne una colección de fotos espaciales, videos panorámicos y experiencias visuales creadas por artistas, cineastas y fotógrafos. Esto llega a cubrir el espacio que muchos critican sobre la falta de contenidos. Es algo importante que se le ha reprochado a Apple en los primeros meses de vida de Apple Vision Pro.
Esta aplicación está diseñada para mostrar el potencial de la computación espacial a través de imágenes envolventes y contenido en 3D. Los usuarios podrán explorar diferentes colecciones y descubrir nuevas formas de interactuar con la fotografía y el video en Apple Vision Pro.